“Puta, pero no tuya”. La consigna feminista de algún modo nombra la orientación inicial: el sujeto de este libro es la puta en su aspecto más inapropiable. Su autora, Águeda Pereyra, dice que le gusta el “no”, que le interesa la negación como forma de resistencia. Admite cierta obsesión por lo que resiste a ser absorbido del todo por la lógica del mercado. Lo que queda por fuera de los intentos de regulación, lo que escapa.

Quizá por ese motivo es que Putas: erotismo y mercado lleva el signo de la imposibilidad, del registro del propio límite. Y parte de ese límite —al que cruza con historia y narrativas, al que sostiene entre posicionamientos y disputas— para delinear cierta cartografía, siempre fragmentaria, sobre el tema en cuestión.

Putas: erotismo y mercado es un ensayo que no esconde su condición caprichosa. No busca el consenso ni la respuesta unánime a una problemática, sino que insiste en superar lo anecdótico para transitar las zonas de riesgo y celebrar el conflicto, otro nombre de lo político. Al ritmo de los versos de Lamborghini, Águeda Pereyra comparte derivas e intuiciones para “Asumir la distorsión, asimilarla y devolverla multiplicadamente”.

Diseño Estudio ZkySky. Ilustración de tapa Barb Pistoia.

Águeda Pereyra nació en General Madariaga, provincia de Buenos Aires, en 1986.

Es psicoanalista, licenciada en Psicología (UBA) y se encuentra cursando la Maestría en Filosofía Social y Política (UNQ). Se desempeña como psicóloga en el Hospital J. T. Borda y en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Dirige la colección Psicoanálisis, Ensayo y No ficción en la editorial independiente Modesto Rimba. Colabora en Polvo, El País Digital y otros medios. Durante el 2020, fue una de las autoras convocadas a pensar el carácter político, social y cultural de Diego Maradona para el libro Todo Diego es político.

Índice

Nota de la autora

Punto cero

Imágenes, narrativas

Víctimas

Del erotismo

Desacralizar la concha

Obreras de la reproducción

La potencia del no

Feminismos y justicia social

«Todo lo sólido se desvanece en el aire»

Siempre con las putas: movimientos, luchas, disidencias en Argentina